Ir directamente a la información del producto
1 de 3

Vida Nueva Health Food

OREGANO SUPREME Kosher PARVE

OREGANO SUPREME Kosher PARVE

Precio habitual $26.99 USD
Precio habitual Precio de oferta $26.99 USD
Oferta Agotado
Impuesto incluido.
90 Veggie Caps HERBAL SUPPLEMENT

Oregano Supreme es completamente Orgánico ayudando a que sea un potente antibiótico, antiinflamatorio .

Ingredientes: 285mg Organic Orégano leaf, 66mg Organic Garlic Bulb, 66mg Organic Onion Bulb, 25mg Organic Ginger Root, 10mg Organic Cayenne Fruit.

 

1-Organic Oregano Leaf

 ¿Qué tipo de enfermedades son las que alivia el orégano?
Tradicionalmente los mexicanos consumimos las hojas secas del orégano como condimento. No obstante, esta especia también ha sido utilizada como infusión para tratar enfermedades respiratorias, problemas digestivos, cólicos, dolores de cabeza, reumatismo y otros desórdenes relacionados con procesos de inflamación.

2-Organic Garlic bulb

El poder curativo y preventivo del ajo

El ajo goza de una reconocida fama como alimento saludable siendo una excelente alternativa natural al uso de fármacos gracias a la presencia de componentes antioxidantes ricos en azufre, como la aliína.

Esta sustancia, que en realidad no huele, en contacto con el oxígeno del aire, se convierte en alicina, responsable de su característico y penetrante olor. A su vez la alicina se transforma en otros compuestos azufrados con interesantes propiedades terapéuticas.

Son innumerables las propiedades terapéuticas que se la han atribuido a través de los siglos, destacando las siguientes:

  • Es el mejor antiséptico, antibiótico y antimicótico natural que existe. Por ello es un excelente aliado contra las infecciones.
  • Es un excelente depurativo, ayuda a eliminar toxinas del organismo y contribuye a la formación y regeneración de la flora intestinal.
  • Mejora la circulación de la sangre debido a su poder anticoagulante.
  • Baja la fiebre.
  • Reduce el nivel de grasas en la sangre, disminuye los niveles del colesterol "malo" (colesterol LDL) y protege el corazón y las arterias.
  • Refuerza las defensas del organismo.
  • Normaliza los niveles elevados de tensión arterial, por lo que debe estar presente en la dieta de hipertensos. Contra la aterosclerosis o la hipertensión se recomienda aumentar la dosis a tres dientes diarios. Una buena alternativa para evitar el olor a ajo, es recurrir a las cápsulas o extractos en los que se presenta comercializado.
  • Es muy útil en el tratamiento de infecciones estomacales.
  • Es expectorante, por lo que resulta muy útil en afecciones respiratorias como asma, bronquitis aguda o crónica.
  • Es antioxidante.
  • Normaliza los niveles elevados de glucosa en sangre.
  • Ayuda a regular la función tiroidea al ser rico en iodo, siendo especialmente útil en los casos de hipotiroidismo.
  • Posee importantes efectos anticancerígenos.
  • Ayuda a prevenir los efectos debilitantes del envejecimiento, así como cardiopatías y otros trastornos asociados a la edad avanzada. Un ajo al día aumenta la vida: Ingiriendo un diente de ajo crudo al día, aumenta la longevidad.
  • Por su poder virucida, es un eficaz antiverrugas.

 

Garlic Bulb

 

El bulbo de cebolla (Allium cepa) es un alimento y planta medicinal muy valorado en la medicina tradicional de muchas culturas. Tiene una amplia gama de beneficios curativos y de salud, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antioxidantes. Aquí algunos de los principales beneficios curativos de la cebolla:

 

1. Propiedades antioxidantes

 

La cebolla contiene compuestos antioxidantes como la quercetina y los flavonoides, que ayudan a combatir el daño de los radicales libres en el cuerpo. Esto puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.

 

2. Apoyo al sistema inmunológico

 

La cebolla es rica en vitamina C, un nutriente esencial para la función inmunológica. Además, sus compuestos sulfurados tienen propiedades antimicrobianas que ayudan a proteger al cuerpo contra infecciones y fortalecen el sistema inmunológico.

 

3. Propiedades antiinflamatorias

 

Los compuestos de la cebolla, como la quercetina, también tienen efectos antiinflamatorios, lo que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar condiciones inflamatorias como la artritis y otras enfermedades crónicas.

 

4. Mejora la salud cardiovascular

 

La cebolla puede contribuir a la salud del corazón al ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”) y aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol “bueno”). Además, sus propiedades anticoagulantes pueden ayudar a prevenir la formación de coágulos sanguíneos, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

 

5. Beneficios respiratorios

 

La cebolla se ha utilizado tradicionalmente para aliviar problemas respiratorios como la tos, el resfriado y la congestión nasal. Sus propiedades antimicrobianas pueden ayudar a combatir infecciones en las vías respiratorias, y el consumo de cebolla cruda o en infusiones puede ayudar a despejar la congestión y aliviar los síntomas de resfriados y gripe.

 

6. Propiedades antimicrobianas y antibacterianas

 

Los compuestos sulfurados de la cebolla, como la alicina, tienen propiedades antimicrobianas y antibacterianas que ayudan a combatir infecciones bacterianas y fúngicas. Esto puede ser útil para tratar heridas menores y ayudar en la prevención de infecciones.

 

7. Mejora la digestión

 

La cebolla es una buena fuente de fibra, especialmente de inulina, un tipo de fibra prebiótica que alimenta a las bacterias beneficiosas en el intestino. Esto puede ayudar a mejorar la salud digestiva y promover un sistema digestivo equilibrado. Además, las cebollas pueden ayudar a estimular la producción de jugos gástricos y facilitar la digestión de los alimentos.

 

8. Regulación del azúcar en sangre

 

Algunos estudios han demostrado que la cebolla puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina. Esto es especialmente beneficioso para personas con diabetes tipo 2 o riesgo de desarrollar diabetes.

 

9. Propiedades desintoxicantes

 

La cebolla puede ayudar al cuerpo a eliminar toxinas debido a su capacidad para promover la producción de glutatión, un antioxidante importante en el proceso de desintoxicación del hígado.

 

10. Cuidado de la piel y salud capilar

 

La cebolla también se utiliza en remedios caseros para mejorar la salud de la piel y del cabello. Sus propiedades antibacterianas pueden ayudar a tratar infecciones en la piel y a combatir problemas como el acné. Además, la aplicación de jugo de cebolla en el cuero cabelludo puede ayudar a estimular el crecimiento del cabello y combatir la caída.

 

Consideraciones

 

A pesar de sus muchos beneficios, la cebolla puede no ser adecuada para todos. Algunas personas pueden experimentar irritación estomacal o reacciones alérgicas al consumir cebolla. Además, el consumo excesivo de cebolla cruda puede causar malestar digestivo en algunas personas. Se recomienda consumirla con moderación y consultar a un médico si se tienen condiciones de salud específicas.

 

En resumen, el bulbo de cebolla es un alimento con potentes propiedades curativas y de apoyo a la salud. Su consumo regular puede contribuir a la salud del corazón, el sistema inmunológico, la digestión y más, haciendo de la cebolla un remedio natural versátil y beneficioso.

 

 Cayenne Fruit

 

El fruto de cayena (o pimienta de cayena, cuyo nombre científico es Capsicum annuum) es un tipo de pimiento picante que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional por sus beneficios para la salud. La capsaicina, el compuesto activo que le da su sabor picante, es responsable de la mayoría de sus propiedades beneficiosas. A continuación, se detallan algunos de los principales beneficios para la salud del fruto de cayena:

 

1. Propiedades analgésicas y antiinflamatorias

 

La capsaicina es conocida por sus potentes propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Se utiliza comúnmente en cremas y pomadas tópicas para aliviar el dolor muscular y articular, así como el dolor de condiciones como la artritis y el dolor neuropático. La capsaicina actúa al desensibilizar los receptores de dolor en la piel y reducir la inflamación.

 

2. Mejora la circulación sanguínea

 

El consumo de cayena puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea al estimular el flujo de sangre en el cuerpo. Esto puede ayudar a mantener la salud cardiovascular, reducir la presión arterial y promover la función saludable de los vasos sanguíneos.

 

3. Apoyo al sistema digestivo

 

La cayena puede estimular la producción de enzimas digestivas y ayudar a mejorar la digestión. También se ha utilizado para aliviar problemas de indigestión y gases, y se cree que tiene efectos beneficiosos en la reducción de la inflamación del sistema digestivo.

 

4. Propiedades antioxidantes

 

El fruto de cayena contiene varios compuestos antioxidantes, como la vitamina C, la vitamina A y los flavonoides, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo causado por los radicales libres. Esto puede contribuir a la reducción del riesgo de enfermedades crónicas y mejorar la salud en general.

 

5. Aceleración del metabolismo y pérdida de peso

 

La capsaicina puede aumentar la tasa metabólica y promover la quema de calorías, lo que la convierte en un suplemento popular para la pérdida de peso. Al estimular el metabolismo, la cayena puede ayudar al cuerpo a quemar más calorías y a reducir la acumulación de grasa.

 

6. Mejora de la salud cardiovascular

 

El consumo de cayena puede ayudar a mantener la salud del corazón al reducir el colesterol LDL (colesterol “malo”) y los triglicéridos, mientras que puede aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol “bueno”). Además, se ha demostrado que la capsaicina mejora la función de los vasos sanguíneos y reduce la presión arterial, lo que contribuye a una mejor salud cardiovascular en general.

 

7. Propiedades antimicrobianas y antibacterianas

 

La cayena tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a proteger al cuerpo contra infecciones y a mantener la salud general. Sus efectos antibacterianos pueden ayudar a combatir bacterias y hongos, y se ha utilizado en algunos remedios caseros para tratar infecciones leves.

 

8. Apoyo a la salud respiratoria

 

La cayena puede ayudar a aliviar los síntomas de congestión nasal y problemas respiratorios al estimular la producción de mucosa y promover la apertura de las vías respiratorias. Es común en remedios caseros para tratar resfriados y congestión.

 

9. Propiedades desintoxicantes

 

La capsaicina puede ayudar al cuerpo a eliminar toxinas al promover la sudoración, que es una forma natural de desintoxicación. Además, al estimular el sistema digestivo, puede ayudar en la eliminación de desechos a través del tracto gastrointestinal.

 

10. Apoyo al control de los niveles de azúcar en sangre

 

Algunos estudios han sugerido que la capsaicina puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre y a mejorar la sensibilidad a la insulina, lo cual es beneficioso para las personas con diabetes tipo 2 o en riesgo de desarrollar la enfermedad.

 

Consideraciones

 

Aunque la cayena ofrece muchos beneficios, no es adecuada para todos. Las personas con problemas de estómago, como úlceras o reflujo ácido, deben tener cuidado con el consumo de cayena, ya que puede agravar estos problemas. Además, el consumo excesivo de cayena puede causar malestar estomacal, ardor y sudoración excesiva. Se recomienda comenzar con pequeñas cantidades y consultar a un médico si se tienen condiciones de salud preexistentes.

 

En resumen, el fruto de cayena es un alimento poderoso con propiedades curativas que pueden ayudar a mejorar la circulación, apoyar la digestión, aliviar el dolor, acelerar el metabolismo y más. Puede ser un complemento útil en la dieta, pero debe consumirse con precaución y moderación.

 

 

 

Ver todos los detalles