Ir directamente a la información del producto
1 de 3

Vida Nueva Health Food

CORDYCEPS (CERTIFIED ORGANIC) kosher PARVE

CORDYCEPS (CERTIFIED ORGANIC) kosher PARVE

Precio habitual $26.40 USD
Precio habitual Precio de oferta $26.40 USD
Oferta Agotado
Impuesto incluido.

Made with Organic Mushrooms 

 

Cordyceps Mycelia

Cordyceps sinensis: beneficios y características del hongo de la oruga. Utilizado como remedio natural desde la antigüedad en la medicina tradicional china, El Cordyceps sinensis protege al organismo y le ayuda a recuperar energía y vitalidad.

¿Para qué se utiliza cordyceps sinensis?

Cordyceps sinensis es un poderoso tónico adaptógeno, ayuda a aumentar la energía y mejorar la vitalidad. Este hongo aumenta los niveles de ATP (trifosfato de adenosina) en el cuerpo, la principal fuente de energía celular que pone en movimiento nuestro cuerpo, necesaria para todos los procesos enzimáticos del cuerpo. En la MTC es el «tónico de los riñones», es decir, como riñones, el sistema orgánico funcional que almacena la energía vital, regula la reproducción y la potencia sexual. Esta es la razón por la que cordyceps se usa para apoyar los riñones fatigados, comprometidos o trasplantados. Luego actúa sobre el sistema inmunológico modulándolo, como antiviral y antimicrobiano.

Mayor rendimiento y energía
-Antienvejecimiento
-Vigorizante sexual
-Estimula el sistema inmunitario y antiinflamatorio
-Protege el corazón -Favorece el control de los niveles de azúcar en sangre
-Posible efecto anticancerígeno
-Ayuda a luchar contra la depresión
-Mejora la fertilidad
-Beneficioso para el hígado

¡Que levante la mano quien no ha experimentado alguna vez cómo el estrés llega a fatigar nuestro cerebro! Tanto es así que se ha constatado que el estrés crónico llega a crear estados inflamatorios permanentes en el cerebro,

De hecho, el estrés crónico afecta a la memoria, a la aceleración cognitiva y a la velocidad del procesamiento cognitivo, así como al juicio o las habilidades de razonamiento. A esto cabe añadir que induce trastornos del estado de ánimo y depresión y acelera el proceso de neurodegeneración.

Cuando los científicos estudian los efectos delirantes del estrés crónico en la salud del cerebro, observan ciertos marcadores inflamatorios y analizan los neurotransmisores que consideran clave.

Pues bien, en el año 2014, un estudio publicado en “Medicina Complementaria y Alternativa Básica en la Evidencia”, demostró que la administración de suplementos de Cordyceps redujo los marcadores inflamatorios en el hipocampo del cerebro.

Aquí termina el listado de las principales propiedades y beneficios de Cordyceps, ¿comprendes ahora por qué se le conoce como ‘el hongo prodigioso’?

 

CORDYCEPS

: Los hongos del género Cordyceps podrían retrasar el envejecimiento, controlar los síntomas de la diabetes tipo 2 y reducir la inflamación. ¿Será esto posible? Descubre sus beneficios y contraindicaciones con esta lectura.

: Puede que hayas escuchado sobre Cordyceps, un género de hongos parásitos que se ha hecho conocido por su particular forma de atacar insectos y otros artrópodos. Invaden, destruyen y se quedan a vivir dentro del huésped.

 

También existe evidencia de que estos hongos pueden cambiar la conducta del insecto anfitrión. Como es el caso del Cordyceps unilateralis, una especie que modifica el comportamiento de las hormigas infectadas.

 

Sin embargo, esto no es todo. Los restos de hongos e insectos infectados han sido utilizados por la medicina tradicional china durante siglos. Sus aplicaciones van desde el tratamiento de la fatiga y el aumento de la libido hasta algunas enfermedades renales. Te explicamos todo lo que debes saber. 

 

¿Qué es el Cordyceps?

Cordyceps es un género de hongos con más de 400 especies conocidas. Su principal característica es que son parasitarios, es decir, dependen de un huésped (en este caso insectos y otros artrópodos).

 

En general, cuando este hongo ataca a un hospedador destruye sus tejidos y los reemplaza por tallos largos y delgados que crecen fuera de su cuerpo. Ahora bien, la mayoría de las especies crecen en Asia, en países como China, Japón, Corea y Tailandia. Las tres más conocidas incluyen el Cordyceps sinensis (hongo de la oruga china), el Cordyceps militaris y el Cordyceps unilateralis.

 

Entre todas las especies, solo la sinensis y militaris son comestibles, por lo que se le atribuyen propiedades terapéuticas, convirtiéndose en el foco de la mayoría de las investigaciones con respecto a estos hongos.

 

Beneficios que se le atribuyen al Cordyceps

Usados durante siglos por la medicina tradicional china para tratar distintas afecciones, no es de extrañar que se hayan realizado investigaciones sobre los efectos de estos hongos en la salud. Veamos en detalle cómo pueden ayudar.

 

1. Mejorar el rendimiento físico

Según una investigación publicada en International Journal of Medicinal Mushrooms, las especies de Cordyceps están relacionadas con un aumento en la producción de adenosín trifosfato (ATP), la molécula energética de los músculos. Esto mejora la oxigenación y reduce la fatiga durante el ejercicio.

 

Del mismo modo, un estudio publicado en Chinese Journal of Integrative Medicine demostró que aquellos que ingirieron 3 gramos diarios de una cepa sintética de Cordyceps, llamada CS-4, aumentaron en un 7 % su volumen máximo, una medida utilizada para determinar el nivel de condición física.

 

Un estudio similar con adultos jóvenes también arrojó que después de ingerir una mezcla de hongos que contenía Cordyceps por tres semanas, estos experimentaron un aumento del 11 % de su volumen máximo en comparación con aquellos que ingirieron un placebo. Sin embargo, las investigaciones actuales exponen que las especies de Cordyceps podrían no ser efectivas cuando se trata de mejorar el rendimiento de deportistas de alto nivel.

 

Los deportistas de alto nivel podrían no recibir beneficios de estos hongos, según las últimas investigaciones.

 

2. Ralentizar el envejecimiento

Existe evidencia científica de que las especies de Cordyceps tienen un contenido importante de antioxidantes que le confieren propiedades antienvejecimiento. Un estudio en ratones ancianos demostró que estos hongos podrían mejorar la memoria.

 

Otro estudio en roedores expuso que aquellos que recibieron Cordyceps fueron más longevos que los que recibieron una sustancia placebo.

 

Así mismo, una investigación publicada en International Journal of Molecular Medicine encontró que los hongos de la especie Cordyceps pueden extender la vida de las moscas de la fruta. Sin embargo, aún se necesitan más estudios en humanos para trasladar los resultados.

 

3. Aumentar la libido

En la medicina popular, las especies de Cordyceps han sido utilizadas como vigorizante sexual. Un estudio publicado en Phytotherapy Research arrojó que este hongo es capaz de incrementar los niveles de antioxidantes en ratones ancianos, consiguiendo mejorar la libido. No obstante, aún se requieren más investigaciones en humanos.

 

4. Propiedades antitumorales

Estudios en probeta demostraron el potencial antitumoral de Cordyceps al inhibir el crecimiento de células cancerosas humanas. Estas incluyen las células de cánceres de pulmón, colon, piel e hígado. Una investigación en ratones también certificó estos efectos sobre el linfoma y el mieloma. Sin embargo, se necesitan más pruebas en humanos y no puede ser un tratamiento de primera línea de ninguna manera.

 

5. Podría controlar la diabetes tipo 2

Los hongos del género Cordyceps son capaces de ayudar a mantener en un rango saludable los niveles de azúcar en la sangre, según un estudio en ratones diabéticos publicado en Life Sciences.

Además, una revisión de 22 estudios demostró que los suplementos de Cordyceps mejoran la función renal en pacientes con enfermedad crónica de los riñones, lo que es una de las complicaciones más comunes de la diabetes. No obstante, aún se precisan resultados más concluyentes.

 

6. Mejorar la salud del corazón

Estos hongos benefician la salud del corazón de distintas maneras. En China son un tratamiento aprobado para la arritmia. Del mismo modo, un estudio publicado en Acta Pharmacologica Sinica evidenció que las especies de Cordyceps pueden reducir las lesiones cardíacas en roedores con enfermedad renal crónica. Esto se debe, según los expertos, a su alto contenido de adenosina, un compuesto natural.

 

Por último, existen investigaciones en animales que aseguran que los hongos Cordyceps pueden disminuir el colesterol LDL, también denominado colesterol malo, y los triglicéridos, conocidos por ser factores que aumentan los riesgos de padecer enfermedades cardíacas.

 

7. Reducir la inflamación

A pesar de que la inflamación es una respuesta del sistema inmune que sirve para proteger al cuerpo de infecciones y lesiones, un exceso puede desencadenar enfermedades del corazón y cáncer.

 

Por fortuna, está demostrado que exponer células humanas a hongos Cordyceps elimina las proteínas esenciales que fomentan la inflamación. Además, investigaciones en ratones sugieren que podría disminuir la inflamación en las vías respiratorias, lo que los convierte en una alternativa en el tratamiento del asma y la bronquitis. Sin embargo, no son tan efectivos como otros abordajes ya existentes.

 

Ahora bien, las especies Cordyceps también se pueden utilizar de forma tópica. Una investigación publicada en Journal of Ethnopharmacology sugirió que pueden reducir la inflamación de la piel en ratones, lo que demuestra aún más sus propiedades antiinflamatorias.

 

Otros datos interesantes sobre Cordyceps

Gracias a sus propiedades curativas y forma de crecer, estos hongos han ganado mucha popularidad. Estos son algunos de los datos más interesantes que rodean las especies del género Cordyceps:

 

El Cordyceps sinensis es conocido como tesoro tibetano. Esto se debe a sus propiedades medicinales y los beneficios económicos que tiene para muchos de sus recolectores.

Los primeros usos medicinales de Cordyceps estuvieron enfocados en mejorar la fuerza, vitalidad y reproducción del ganado.

La medicina tradicional tibetana consideraba y utilizaba el Cordyceps sinensis como un tónico que podía aumentar la energía, la resistencia y el deseo sexual.

Dependiendo del lugar, la especie Cordyceps sinensis puede llamarse diferente. En China se conoce como dong chong xia cao, mientras que en Japón recibe el nombre de tocheikasa.

En 1993 este hongo ganó la atención del mundo del deporte. Unas atletas chinas que seguían una dieta basada en Cordyceps sinensis batieron los récords mundiales de 1500, 3000 y 10 000 metros planos sin fatiga.

 

El hongo es caro y difícil de conseguir, por lo que suele consumirse en suplementos de cápsulas o polvo para preparar.

Precauciones y contraindicaciones

Ya que ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional china, las especies comestibles de Cordyceps no se consideran tóxicas. Sin embargo, no existen estudios suficientes que avalen su seguridad o posibles efectos secundarios, por lo que su consumo debe evitarse en mujeres gestantes, en periodo de lactancia y en niños.

 

Este caso también aplica a personas bajo medicación, sobre todo aquellas que tienen prescritos tratamientos antipsicóticos, broncodilatadores o anticoagulantes. En general, la recomendación es consultar con un médico antes de iniciar una suplementación o cualquier tipo de consumo o contacto con estos hongos.

 

¿Cómo tomar Cordyceps?

Por la escasa investigación en humanos no existe una dosis exacta. No obstante, la más recomendada y empleada durante los estudios es de 1000 a 3000 miligramos al día, un rango que se cree libre de contraindicaciones y capaz de aportar los beneficios.

 

En cuanto a las formas de ingerir estos hongos, las más tradicionales incluyen las infusiones, en las que se bebe el agua en el que fue cocido y se consume el hongo troceado junto a pollo, cerdo o pato. Ahora bien, ya que este hongo puede resultar muy costoso, la manera más común es tomarlo como suplemento.

 

Descubre: Pollo glaseado con vino de Jerez y hongos, saludable y nutritivo

 

¿Qué recordar sobre el Cordyceps?

Con más de 400 especies conocidas, Cordyceps es una familia de hongos parásitos. Estos se caracterizan por crecer en insectos y otros artrópodos que sirven como huéspedes y a los que van destruyendo lentamente hasta vivir dentro de ellos y controlarlos.

 

Además de esto, el Cordyceps es muy valorado en la medicina china tradicional. Entre sus beneficios están mejorar el rendimiento físico, la salud del corazón y la libido. También sería capaz de retrasar el envejecimiento y reducir la inflamación.

 

 MUSHROOM MAITAKE MYCELIM

 

Las setas Maitake, conocidas científicamente como Grifola frondosa, no solo son un manjar culinario, sino que también ocupan un lugar destacado en la medicina tradicional, especialmente en Japón, China y América del Norte, donde se encuentran creciendo de forma silvestre, generalmente bajo árboles de roble, olmo o arce. Su nombre, que significa “seta danzante” en japonés, refleja la alegría y emoción que inspiraban al ser descubiertas, simbolizando su valor tanto en la alimentación como en el bienestar.

 

Beneficios Nutricionales

 

Las setas Maitake son celebradas por su rica composición de nutrientes y compuestos beneficiosos. Son abundantes en:

Antioxidantes: Protegen las células del estrés y daño oxidativo.

Beta-glucanos: Conocidos por sus propiedades potenciales para fortalecer el sistema inmunológico y apoyar la salud metabólica.

Vitaminas: En particular, las vitaminas del complejo B (como B1, B2, B3 y B5) y vitamina C.

Minerales: Como cobre y potasio.

Fibra: Apoya la salud digestiva.

Aminoácidos: Esenciales para la formación de proteínas y el mantenimiento de la salud en general.

 

Además, las setas Maitake no contienen grasa, son bajas en sodio, bajas en calorías y libres de colesterol, lo que las convierte en una adición saludable a diversas dietas.

 

Usos Medicinales e Investigación sobre el Cáncer

 

Las setas Maitake han llamado la atención no solo por su perfil nutricional, sino también por sus propiedades medicinales. La investigación indica que pueden jugar un papel en el apoyo al tratamiento del cáncer a través de varios mecanismos:

1. Protección de células sanas: Las Maitake contienen compuestos que pueden ayudar a proteger las células normales del daño.

2. Prevención de la propagación de tumores: Algunos estudios sugieren que estas setas pueden inhibir la metástasis del cáncer.

3. Inhibición del crecimiento tumoral: Las Maitake pueden contener compuestos bioactivos que ralentizan o previenen la proliferación de células cancerosas.

 

 

Los investigadores también han descubierto que el uso de extractos como el D-fracción muestra cierta promesa para reducir el tamaño de los tumores y mejorar los resultados en diferentes tipos de cáncer. Otros compuestos presentes en la seta también han demostrado tener propiedades similares.

 

Otros estudios también han encontrado que ciertos componentes de las setas Maitake pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico al activar células importantes que pueden ayudar a combatir las células cancerosas. Adicionalmente, algunos componentes pueden influir en los genes involucrados en el crecimiento del cáncer y promover la muerte de las células cancerosas.

 

Dicho esto, muchos de los estudios realizados sobre las setas Maitake están desactualizados. Además, la conclusión de que la seta posee estas propiedades no debe usarse para sugerir que consumirla pueda curar el cáncer.

 

Se necesita más investigación clínica en personas que viven con cáncer para entender si las setas Maitake podrían ser utilizadas como parte de algún tipo de tratamiento para el cáncer.

 

¿Combate los patógenos?

 

Diversos estudios han demostrado que las setas Maitake pueden ayudar a combatir infecciones virales como la hepatitis B, EV71, HSV-1 y VIH. Los compuestos de esta seta pueden ayudar a mejorar las tasas de recuperación, inhibir infecciones y apoyar el sistema inmunológico.

 

En general, los extractos de polisacáridos de diferentes setas, incluyendo la Maitake, también han demostrado ser útiles para combatir la influenza (gripe) en organismos vivos.

 

El hongo sólo ha ganado popularidad en los Estados Unidos durante los últimos 20 años. La gente lo elogia por sus promesas de salud, vitalidad y longevidad. Continúe leyendo para conocer qué pruebas han encontrado las investigaciones que respaldan estas afirmaciones.

 

¿Qué es el hongo Maitake?

Maitake (a veces llamado maitako) significa "seta danzante" en japonés, ya que la gente bailaba de alegría al encontrarlo. Se considera un adaptógeno que ayuda al cuerpo a luchar contra las dificultades físicas y mentales.

 

El hongo maitake se puede cultivar e incluso cultivar en casa, aunque normalmente no crece tan bien como en la naturaleza. Normalmente podrás encontrar la seta durante los meses de otoño.

 

Protege contra la diabetes?

 

Varios estudios han demostrado que los extractos de setas Maitake pueden ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre en animales. Esto es relevante, ya que los niveles altos de azúcar en sangre están asociados con el desarrollo de la diabetes.

 

Componentes de las setas, como los polisacáridos, los alcaloides de pirrol, los ergosteroles y los ácidos grasos insaturados, podrían contribuir a este efecto al influir en la forma en que la insulina interactúa con la glucosa en el organismo.

¿Reduce el colesterol y la presión arterial?

 

Varios estudios también han explorado el efecto de las setas Maitake en el metabolismo del colesterol y la presión arterial.

 

Por ejemplo, investigaciones en ratas encontraron que las setas ayudaron a reducir los niveles de triglicéridos, colesterol y fosfolípidos en su sangre.

 

Otros estudios en animales también sugirieron que las setas podrían apoyar la capacidad del hígado para metabolizar el colesterol y ayudar a reducir la presión arterial sistólica.

 

Ver todos los detalles